El Instituto de Auditores Internos de Argentina (IAIA) fue fundado en Buenos Aires el 11 de agosto de 1960. Es una red de profesionales en Auditoría Interna a nivel nacional con presencia internacional. Es sede del Institute of Internal Auditors y miembro de la Fundación Latinoamericana de Auditores Internos (FLAI).
The Institute of Internal Auditors (IIA), fundada en 1941 en Estados Unidos, constituye la principal asociación profesional de magnitud internacional, y detenta el liderazgo mundial en investigación, educación, guía tecnológica y certificación de auditores internos.
Establecido en 1941, el Instituto de Auditores Internos (IIA) es una asociación profesional con sede central en Altamonte Springs, Florida, Estados Unidos. El IIA es la voz de la profesión de auditoría interna, autoridad líder reconocida y principal educador. Generalmente, sus miembros trabajan en auditoría interna, manejo de riesgo, gobernanza, control interno, auditoría en tecnología de la información, educación y seguridad. Globalmente, el IIA tiene más de 180.000 miembros.
El Instituto está dirigido por una Comisión Directiva, integrada por voluntarios y elegida cada tres años por la Asamblea de Asociados.
Misión
La misión del Instituto de Auditores Internos es proporcionar liderazgo dinámico para la profesión global de auditoría interna.
Las actividades en apoyo de esta misión incluyen, pero no se limitan a:
Cómo llegamos a ser Auditores Internos
Los historiadores han remontado las raíces de la auditoría interna a los siglos a. C., cuando los comerciantes verificaban los recibos de los cereales que se llevaban al mercado. El verdadero crecimiento de la profesión se produjo en los siglos XIX y XX con la expansión de los negocios corporativos. Creció la demanda de sistemas de control en empresas que realizan operaciones en muchos lugares y emplean a miles de personas. Mucha gente asocia la génesis de la auditoría interna moderna con el establecimiento del IIA.
El año 1941 marcó un importante punto de inflexión. Victor Z. Brink, autor del primer libro importante sobre auditoría interna. Y al mismo tiempo, John B. Thurston, auditor interno de North American Company en Nueva York, había estado contemplando establecer una organización para auditores internos. Él y Robert B. Milne habían trabajado juntos en un subcomité de auditoría interna formado conjuntamente por el Instituto Edison Electric y la Asociación Estadounidense del Gas, y acordaron que la mejor manera de lograr un mayor progreso para llevar la auditoría interna a su nivel adecuado de reconocimiento sería posible mediante la formación una organización independiente para auditores internos. Cuando el libro de Brink llamó la atención de Thurston, los tres hombres se reunieron y descubrieron que tenían un interés mutuo en promover el papel de la auditoría interna.
Como comité organizador, Brink, Milne, Thurston, se puso en contacto con un pequeño grupo de practicantes de auditoría interna en todo Estados Unidos que expresaron interés en formar una organización nacional, incluso internacional, para auditores internos. El certificado de incorporación del IIA se presentó el 17 de noviembre de 1941, y justo antes de la primera reunión anual el 9 de diciembre de 1941 en el Williams Club ubicado en 24 East 39th Street en la ciudad de Nueva York, se aceptaron 24 socios fundadores como miembros. Thurston fue elegido como el primer presidente del IIA.
La membresía creció rápidamente. Pasó de los 24 miembros originales a 104 al final del primer año, a 1.018 al final de los cinco años. Para 1957, la membresía se había expandido a 3.700 y el 20 por ciento se encontraba fuera de los Estados Unidos. Más de 70 años después, el IIA es una organización global dinámica con más de 200.000 miembros en todo el mundo. ¿Cómo pasó de 24 hombres entusiastas en la ciudad de Nueva York a lo que es hoy? Ha requerido voluntariado desinteresado, profesionales dedicados y, sobre todo, personas con el deseo de hacer de la auditoría interna una profesión orgullosa y distinguida.
Para más información: www.theiia.org